xoves, 2 de outubro de 2008

PRESENTACION DE DIVERSOS PROGRAMAS QUE VA A INICIAR LA ASOCIACION VIEIRO


PRESENTACION DE DIVERSOS PROGRAMAS QUE VA A INICIAR LA ASOCIACION VIEIRO DE CARBALLO.

Carballo, A Coruña,El proximo lunes día 6 de Octubre a las 11 horas en los locales de la ASOCIACION VIEIRO, se celebrará la presentación de los diversos programas que Viero va a realizar proximamente.

Los programas serán los siguientes:

- GUIA RAPIDA PARA PADRES DE FAMILIA, en la cual se detalla las principales anomalías sobre drogas que los padres deben conocer.

- PROGRAMA DE ATENCION PRECOZ A MENORES CON PRIMEROS CONSUMOS, dedicado a aquellos jóvenes que están estudiando en cualquier I.E.S.

- PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES (Construyendo Salud) que se inicia el día 6 de Octubre con 420 alumnos de 5º y 6º de primaria del
Concello de Carballo.

En el acto estarán presentes el Alcalde de Carballo, D.Evencio Ferreo, el Presidente de Vieiro, D.José Manuel Vázquez y el Director de Comunicación de Vieiro, D. Xosé María Arán.-


Redacción - Vieiro


.-

venres, 25 de xullo de 2008

LA ASOCIACION VIEIRO ASISTIRA A DOS IMPORTANTES INVITACIONES

 (22-07-2008)
LA ASOCIACION VIEIRO ASISTIRA A DOS IMPORTANTES INVITACIONES QUE SE LE HAN CURSADO.

Carballo, D.Xosé Mª Arán Rodriguez, como Directivo de la Asociación Vieiro, asistira el día 23 al Pazo Bayón al acto "E A VICTORIA CHEGOU: PAZO BAIÓN". Asimismo el día 24 asistira invitado a la residencia oficial del Presidente de la Xunta de Galicia al acto " A VESPERA", antesala de la celebración del día 25 del DIA DE GALICIA.

1º.- "E A VICTORIA CHEGOU: PAZO BAIÓN".

En primer lugar el miercoles 23 de Julio, D. Xosé María Arán Rodriguez (Miembro de la Junta Directiva de Vieiro) se trasladará hasta la localidad de Vilanova de Arousa, al lugar de Paderne, donde está el Pazo Baión, para acudir a la invitación cursada por la Conselleira de Sanidade, Doña Maria José Rubio Vidal, para la asistencia a los actos "E A VICTORIA CHEGOU: PAZO BAIÓN".

Este acto estará presidido por D. Emilio Prerez Touriño, Presidente de la Xunta de Galicia y por D. Bernat Soria Escoms, Ministro de Sanidad y Consumo, al acto también han sido invitados los diferentes colectivos gallegos dedicados a las drogodependencias.

Este acto es el colofón de las constantes luchas que el movimiento asociativo, incluido vieiro, vinieron realizando a través de los años y la denuncia constante sobre las actividades de Laureano Oubiña y su familia, el Pazo Baión fué una pieza clave en el patrimonio de Laureano Oubiña, este acto es el final despues de la firma del contrato de compraventa del Pazo Baión por la bodega Condes de Albarei, incluye la condición de mantener la propiedad durante al menos seis años, y los compromisos sociales adquiridos con el Plan Nacional sobre Drogas durante 15 años.

Este acto otro de carácter simbólico servirá para celebrar la recuperación para un uso social de la propiedad incautada al clan de narcotraficantes Oubiña-Lago, en el que tendrán un especial protagonismo los colectivos antidroga y de apoyo a las personas con toxicomanías.

Como invitados principales de esta conmemoración entre otros también figuran, el juez Baltasar Garzón y el Fiscal Antidroga Javier Zaragoza.



2º.-ASISTENCIA A LA RESIDENCIA DEL PRESIDENTE DA XUNTA DE GALICIA, AL ACTO DA VESPERA.

En segundo lugar el xoves 24, de Julio, D. Xosé María Arán Rodriguez (Miembro de la Junta Directiva de Vieiro) también se trasladará hasta Santiago, a la Residencia Oficial del Presidente de la Xunta de Galicia, D. Emilio Pérez Touriño, que acogerá el inicio de la celebración del Día de Galicia.

El acto denominado como " A Véspera", está dedicado este año a los que cuidan y asisten a aquellos que más lo necesitan, este acto en palabras del Presidente de la Xunta "quiere ser un encuentro ciudadano en el que hacer visible este trabajo silencioso y solidario y en que los gallegos puedan agrader a estas entidades la generosa entrega diaria".

En este sentido Vieiro se siente congratulado por la invitación realizada por el Presidente de la Xunta. El acto comenzará a las 13´30 con la recepción a los invitados por parte del Presidente y a continuación comenzará el acto, que será retransmitido en directo por la TVG.


Redacción - Vieiro


.

mércores, 23 de xullo de 2008

Fiestas, citas y otras cuchipandas

GENTES DEL FINISTERREFiestas, citas y otras cuchipandas

L. Casanegra Redac.Carballo@Lavoz.Es
 
23/7/2008
  • Valoración
Al que también le espera una semana de encuentros es a Xosé María Arán Rodríguez, miembro de la junta directiva de Vieiro. Hoy mismo estará en Paderne, en el pazo de Baión, invitado por la conselleira de Sanidade, María José Rubio, para participar en un acto que celebra el compromiso de varias asociaciones en el Plan Nacional sobre Drogas durante los últimos 15 años. Al acto acudirá como invitado el juez Baltasar Garzón y el fiscal antidroga Javier Zaragoza. Habrá que preguntarle a Arán cómo transcurrió el encuentro. Aquí no termina todo. Ya que mañana nuestro protagonista comerá en casa del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, para celebrar el Día de Galicia. Queda demostrado con estos tres ejemplos que les acabo de poner que las decisiones importantes merecen ser tomadas en sobremesa y que este estilo de hacer las cosas triunfa en la Costa da Morte. Como deber ser.

sábado, 21 de maio de 2005

El esfuerzo tiene recompensa

  • Logotipo de La Voz de Galicia

CARBALLO

21 de mayo del 2005

El pulso de la Costa da Morte Las alumnas de los cursos del Centro Social San Xoán Bautista de Carballo recibieron sus diplomas. El IES Parga Pondal celebró la graduación de sus estudiantes.

El Centro Social San Xoán Bautista de Carballo celebró ayer la clausura de varios cursos. Y cuando digo «celebró» es porque además de realizar la entrega de los preceptivos diplomas, la cosa acabó con una pequeña fiestecilla en la que no faltó un pequeño aperitivo que dió pie a que los participantes en el curso hablasen distendidamente de la experiencia que acababan de compartir.
Se trataba de los ciclos de corte y confección, maquinista industrial y geriatría y auxiliar de ayuda a domicilio. En el acto estuvo presente el presidente de la entidad organizadora y párroco de Carballo, José García Gondar. También acudieron el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero Rodríguez, la edil de Servizos Sociais, Milagros Lantes y el presidente de Cáritas Interparroquial Francisco Suárez Calvo. También se dejaron ver Xosé María Arán, miembro de la directiva del Centro Social San Xoán Bautista, y la educadora social de Cáritas, Maite Prieto Martín. 

Graduación Los estudiantes del Isidro Parga Pondal también festejaron el final de curso. Lo hicieron con una entrega de diplomas a la que acudieron, además de los estudiantes, parte de los profesores del centro y algún que otro padre de alumno. Los jóvenes convirtieron el gimnasio del instituto que dirige Carlos Fernández en salón solemne para desarrollar una ceremonia en la que no faltaron los discursos y los buenos deseos para los jóvenes de cara a su futuro.

Como la cosa va de fiestas, no podían faltar en esta sección los funcionarios municipales de la Costa da Morte que honraron a Santa Rita, su patrona. Los trabajadores del Concello de Carballo se reunieron en el restaurante Punta del Este para compartir una comida de confraternidad aunque previamente se ofició una misa en la iglesia parroquial. La sobremesa se alargó lo suficiente para hacer un repaso de las anécdotas más curiosas del día a día del trabajo en el Ayuntamiento. Allí se encontraban representantes del personal administrativo y técnico del todos los departamentos, la infatigable brigada de obras y agentes de la Policía Local.

mércores, 25 de agosto de 2004

Logotipo de La Voz de Galicia

CARBALLO

  • 25 de agosto del 2004

Fiesta para los niños saharauis

El pulso de la Costa da Morte. La Concellería de Servizos Sociais de Carballo dio ayer una fiesta para los pequeños que pasaron dos meses del verano con las familias del municipio.

A una le da pena eso de que el verano se vaya terminando así, lentamente, como quien no quiere la cosa. Pero lo cierto es que dentro de muy poco habrá que recoger las falditas estampadas y los piratas de colores chillones y desempolvar el abrigo. El verano conlleva esas salidas nocturnas al agradable fresquito de la terrazas con una buena compañía, los paseos por los arenales de la zona, y las verbenas con buenas actuaciones musicales. Pero también se aproxima el tiempo de las despedidas, eso que a mí tanto me desagrada. Y a quienes les quedan pocos días por Galicia es a los niños saharauis que pasaron casi dos meses por aquí. Después de hacer las revisiones médicas pertinentes, de disfrutar de los días de playa y piscina, y de conocer nuestras tradiciones gastronómicas y culturales, llegó la hora de partir hacia su destino, que en realidad es su origen. Se marchan. Y ellos bien lo saben. Con esa gran sonrisa, pero con la mirada triste de sus ojos negros, los saharuis están estos días contentos, pero tristes al mismo tiempo. Para que las jornadas parezcan más cortas, los responsables de la Concellería de Servizos Sociais de Carballo (en otros puntos de la Costa da Morte harán actos similares), que dirige Milagres Lantes (también acudió el alcalde, Evencio Ferrero ), celebraron ayer una fiesta en el Pazo da Cultura, con un breve agradecimiento a todos: a los niños, a las familias, a la asociación de solidaridad con el Sáhara y a todas aquellos que, de forma desinteresada, se preocuparon por su salud (pediatras, dentistas...). Tras un breve discurso, el regalo: una mochila con sus respectivos colores. Y los pinchos. Pero más que comer les interesaba explotar globos, que al fin y al cabo de lo que se trataba era de pasarlo bien.

Un apunte final, no todo es Sáhara. José María Arán Rodríguez , director del Centro Social San Xoán Bautista de Carballo, habló en RadioVoz sobre los numerosos cursos en marcha.

martes, 27 de xaneiro de 2004

Política y religión, de actualidad


Logotipo de La Voz de Galicia

CARBALLO 

  • 27 de enero del 2004

El pulso de la Costa da Morte Radio Voz repasa las últimas noticias en sus tertulias, la iglesia de Vimianzo se llena de curas y la concelleira Belén Lendoiro se prepara para las generales.




JOSÉ MANUEL CASAL
JOSÉ MANUEL CASAL
Siguiendo con su vocación de tomarle el pulso a la actualidad, los micrófonos de Radio Voz Bergantiños estuvieron ayer a disposición de los tertulianos que se encargan de repasar las noticias más cercanas para los habitantes de la comarca. En esta ocasión, José Juan Castro Barca, Xosé María Arán Rodríguez y Xabier Graña acompañaron a Pedro Tasende para conversar sobre algunos de los temás más candentes del momento. La proliferación de robos y hurtos y el aumento de la inseguridad fue uno de los ejes centrales de las intervenciones de los tres contertulios que no dudaron en recurrir a la ironía al destacar la habilidad de los carteristas de antaño frente a la violencia actual. Los tres bergantiñanos no desaprovecharon tampoco la oportunidad para tocar algún otro asunto, más lejano, pero de no menos interés, como la polémica originada por el encuentro del conseller en Cap de la Generalirat y líder de ERC, Josep Luis Carod-Rovira, con dirigentes de la banda terrrorista ETA.

Pero como no sólo de sucesos y política vive el hombre, el estudio de Radio Voz también fue escenario de un pormenorizado repaso a las noticias del deporte de la mano del programa presentado por Jorge Campos y en el que ayer tomaron la palabra Juan José Vila, Luis Cendán y José Antonio Moreira.


Después de las actividades de Nadal, las asociaciones y el Concello de Malpica ya empiezan a preparar las siguientes fiestas, las del antroido. El lunes por la noche se reunieron en el nuevo centro cívico de la localidad los representantes de las agrupaciones culturales, además del técnico municipal Antón Noceda , y el concejal de Cultura, Eduardo Parga Veiga . Se definieron algunos puntos, aunque todavía tienen que recibir el visto bueno del gobierno local. Entre otras novedades, este año se pretende incrementar las fiestas de disfraces infantiles. Así, se realizarán en Buño, Vilanova, Seaia, Malpica y Cerqueda. Además, los actos estarán más distribuidos por las parroquias y no se centralizarán en la capital municipal. Eso sí, como la comida es importante, no faltará el concurso gastronómico del antroido, que este año llegará a su tercera edición. Los ganadores recibirán una pieza exclusiva realizada por los oleiros de Buño. Todo un lujo.


Y para lujo el que vivieron el jueves pasado los feligreses de Vimianzo, ya que la media docena de sacerdotes se dieron cita en la iglesia parroquial de San Vicenzo para oficiar la misa solemne que se celebró con motivo de las fiestas patronales de la localidad. Así, el párroco Ramón Álvarez Valiña estuvo muy bien acompañado durante la ceremonia por José Barros Méndez, sacerdote de Cambeda, y Amador Martínez Santos, que en la actualidad está destinado en A Coruña aunque aprovecha cualquier oportunidad para escaparse a su Vimianzo natal. Tampoco quisieron perderse la celebración los sacerdotes David Mohedano, que se ocupa de Salto y otras parroquias, y Magín Cambón Suárez, que difunde la doctrina católica en Serramo. Todo un lleno en la iglesia que contradice a los que aseguran que hacen falta más curas para dar misa.


Si ayer hablábamos de que Manuel Varela no figurará finalmente en las listas del PP al Congreso, hoy toca hablar de una compañera suya en el Concello, aunque rival política, que sí lo hará. Se trata de la edil del BNG Belén Lendoiro que figura en el quinto puesto de la lista que su formación presentará para las elecciones del mes de marzo por la provincia de A Coruña. De todas formas, mucho tendrán que subir los votos los nacionalistas para aumentar su número de diputados por esta circunscripción (dos en la actualidad) para que la Costa da Morte esté representada en Madrid. La que lo tiene más fácil es Elvira Cienfuegos , otra integrante de la lista del BNG y que fue profesora en Carballo.

Y para acabar, hay que apuntar que en contra de lo publicado hace unos días, los dos petrogrifos encontrados en Vimianzo, no están en la parroquia de Baíñas, sino en Berdoias.

mércores, 4 de xuño de 2003

En la onda de la actualidad

Logotipo de La Voz de Galicia

CARBALLO

  • 04 de junio del 2003
Los tertulianos regresan a Radio Voz, las Mulleres rurais de Sofán clausuran sus cursos y dos alumnas de Cabana triunfan en un certamen literario provincial.

Una vez más los micrófonos de Radio Voz Bergantiños han servido para tomar el pulso a la actualidad de la comarca con la habitual tertulia de los martes. José Juan Castro, José María Arán, Pedro Luis Fernández Pombo y Víctor Recarey compartieron estudio para participar en el programa que conduce Pedro Tasende. A través de las ondas los tertulianos trataron algunos de los temas que más preocupan a todos los bergantiñáns.

La Asociación de Mulleres Rurais de Sofán organizó para el domingo pasado una jornada festiva para clausurar las actividades realizadas coincidiendo con el curso escolar. Las exposiciones de manualidades y bordado sirvieron para que los alumnos mostrasen los trabajos confeccionados a lo largo del año en los cursos organizados por la asociación, que preside María Jesús García García. Además, un grupo de jóvenes alumnos de la profesora Patricia Fariña, de la Escola Galega de Danza, hicieron gala de sus dotes para moverse al ritmo de la música. Las diez parejas que participaron en el curso de bailes de salón tomaron el colegio A Gándara de Sofán para hacer una demostración bajo la atenta mirada del público y la directiva de la agrupación, entre la que se encontraba también la secretaria María José Souto.

Bajo todas las miradas estuvieron también el sábado pasado las alumnas del colegio As Revoltas de Cabana Tamara Lema Rodríguez y Cristina Martínez Alvarellos, que acudieron al IES Cruceiro Baleares de Culleredo para recibir de manos del conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria, Celso Currás, dos premios concedidos en el marco de la campaña Entre nós, en galego. Tamara Lema recibió el segundo premio provincial del certamen de expresión dramática para alumnos de la ESO por la obra Eu son Balbina, mientras que Cristina Martínez obtuvo el primer premio de la provincia en la categoría de poesía con el poema Complicidade.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...