O goberno municipal carballés reuniuse onte cos membros da xunta directiva Fina Rey, Xosé María Arán e Pilar Mata e con persoal da asociación antidroga, e propuxeron varias alternativas para que a entidade poida ocupar outro local cedido polo Concello.
O local de A Cristina será a sede provisional de Vieiro
O local do edificio do antigo ambulatorio barallouse como posibilidade, pero a necesidade de realizar obras impediría a súa utilización a curto prazo. Posteriormente achegáronse ata o antigo centro municipal de formación, na avenida da Cristina, que en principio reuniría as condicións necesarias para o seu uso inmediato por parte da asociación, polo que se acordou a ocupación provisional da instalación á espera do acondicionamento da sede que se habilitará no antigo ambulatorio.
A Brigada Municipal de Obras colaborará con Vieiro no traslado, que se realizará esta mesma semana.
A entidade agradece a rapidez da resposta municipal.
O Local do ambulatorio será renovada para ficar como sede fixa da entidade
La entidad ocupará provisionalmente las oficinas del antiguo centro de formación de la Cristina tras el incendio de su sede.
El alcalde de Carballo, Evencio Ferrero; el concejal de Obras y Servicios, Luis Lamas, y la concejal de Igualdad y Bienestar, Maica Ures, visitaron este martes la sede de Vieiro en las antiguas viviendas de los maestros, que quedó inhabitable a consecuencia de un incendio intencionado en la madrugada del pasado domingo. Los responsables municipales mantuvieron una reunión con los miembros de la junta directiva Fina Rey, Xosé María Arán y Pilar Mata y con personal de la asociación. Los dirigentes municipales se pusieron a su disposición para la busqueda de un emplazamiento alternativo dada la imposibilidad de seguir utilizando el local que ya había cedido el Ayuntamiento de Carballo.
Nada más finalizar la reunión se realizó una visita al edificio del antiguo ambulatorio, donde se barajó la posibilidad de acondicionar un espacio en la planta baja, aunque la necesidad de realizar obras impediría su utilización a corto plazo. Posteriormente se acercaron hasta el antiguo centro municipal de formación, en la avenida de la Cristina, que en principio reuniría las condiciones necesarias para su uso inmediato por parte de la asociación, por lo que se acordó la ocupación provisional de la instalación a la espera del acondicionamiento de la sede que se habilitará en el antiguo ambulatorio.
La Brigada Municipal de Obras colaborará con Vieiro en el traslado, que se realizará esta misma semana. La junta directiva agradeció la colaboración de los servicios municipales y la rápida respuesta del gobierno municipal, que permitirá que la asociación retome su actividad en los próximos días.
Vieiro ocupará provisionalmente as oficinas do antigo centro de formación da Cristina tras o incendio da súa sede
O goberno municipal reuniuse hoxe coa directiva da asociación antidroga, que agradeceu a colaboración e a rápida resposta do Concello
Martes 13 de outubro do 2020
O alcalde, Evencio Ferrero; o concelleiro de Obras e Servizos, Luis Lamas, e a concelleira de Igualdade e Benestar, Maica Ures, visitaron hoxe a sede de Vieiro nas antigas vivendas dos mestres, que quedou inhabitable como consecuencia dun incendio intencionado na madrugada do domingo. Os responsables municipais mantiveron unha reunión cos membros da xunta directiva Fina Rey, Xosé María Arán e Pilar Mata e con persoal da asociación antidroga, e puxéronse á súa disposición para a procura dun emprazamento alternativo dada a imposibilidade de seguir utilizando o local que xa tiñan cedido polo Concello de Carballo.
Nada máis rematar a xuntanza realizouse unha visita ao edificio do antigo ambulatorio, onde se barallou a posibilidade de acondicionar un espazo na planta baixa, aínda que a necesidade de realizar obras impediría a súa utilización a curto prazo. Posteriormente achegáronse ata o antigo centro municipal de formación, na avenida da Cristina, que en principio reuniría as condicións necesarias para o seu uso inmediato por parte da asociación, polo que se acordou a ocupación provisional da instalación á espera do acondicionamento da sede que se habilitará no antigo ambulatorio.
A Brigada Municipal de Obras colaborará con Vieiro no traslado, que se realizará esta mesma semana. A xunta directiva agradeceu a colaboración dos servizos municipais e a rápida resposta do goberno municipal, que permitirá que a asociación retome a súa actividade nos vindeiros días.
Vieiro ocupará provisionalmente as oficinas do antigo centro municipal de formación tras o incendio da súa sede
Responsables municipais mantiveron hoxe unha reunión con membros da xunta directiva da entidade para buscar un novo emprazamento
Carballo. O alcalde, Evencio Ferrero; o concelleiro de Obras e Servizos, Luis Lamas, e a concelleira de Igualdade e Benestar, Maica Ures, visitaron hoxe a sede de Vieiro nas antigas vivendas dos mestres, que quedou inhabitable como consecuencia dun incendio intencionado na madrugada do domingo. Os responsables municipais mantiveron unha reunión cos membros da xunta directiva Fina Rey, Xosé María Arán e Pilar Mata e con persoal da asociación antidroga, e puxéronse á súa disposición para a procura dun emprazamento alternativo dada a imposibilidade de seguir utilizando o local que xa tiñan cedido polo Concello de Carballo.
Nada máis rematar a xuntanza realizouse unha visita ao edificio do antigo ambulatorio, onde se barallou a posibilidade de acondicionar un espazo na planta baixa, aínda que a necesidade de realizar obras impediría a súa utilización a curto prazo. Posteriormente achegáronse ata o antigo centro municipal de formación, na avenida da Cristina, que en principio reuniría as condicións necesarias para o seu uso inmediato por parte da asociación, polo que se acordou a ocupación provisional da instalación á espera do acondicionamento da sede que se habilitará no antigo ambulatorio.
A Brigada Municipal de Obras colaborará con Vieiro no traslado, que se realizará esta mesma semana. A xunta directiva agradeceu a colaboración dos servizos municipais e a rápida resposta do goberno municipal, que permitirá que a asociación retome a súa actividade nos vindeiros días.
Asaltan e incendian la sede de la Asociación Vieiro en Carballo
Los hechos ocurrieron sobre las ocho de la mañana de este domingo // El martes habrá una reunión para valorar los daños y ver las medidas a tomar para subsanar la falta de dependencias
Carballo. En la mañana de este domingo asaltaron e incendiaron la sede de la asociación Vieiro, dejándola totalmente inoperativa. Los hechos se desarrollaron sobre las ocho de la mañana cuando forzaron la primera puerta del enrejado de la entrada a la entidad pinzando y rompiendo la cerradura posiblemente con una «pata de cabra» de la misma forma violentaron la puerta de madera de la entrada principal. Una vez dentro realizaron un registro por todas las dependencias, forzando armarios y cajones que en ese momento estaban cerrados con llave. Pendientes de hacer limpieza y desescombro de materiales quemados no se puede precisar si se llevaron algo.
Posteriormente prendieron fuego a un armario donde se guarda toda la documentación de la entidad en el despacho principal de recepción, lo que generó el incendio el cual llegó a unas temperaturas tan elevadas, que se trasladaron a las demás dependencias y causaron también desperfectos.
Sobre las ocho y media o nueve un vecino que paseaba por los jardines exteriores de la entidad observó como salía humo negro del local y alertó a la policía local, lo que evitó que el incendio pudiese alcanzar unas dimensiones mayores. Directivos de vieiro hablaron con este vecino al cual se le trasladó el agradecimiento de su acción, este manifestó que observó como estaba violentada la entrada y llamó a la policía al momento.
Una vez dado el aviso se presentó una patrulla de la policía local, así como tres unidades de los bomberos del parque de Carballo y efectivos de la Guardia Civil. A su vez el jefe de la Policía Local avisó al vicepresidente de la entidad, Xosé María Arán Rodriguez, que se personó inmediatamente en el local para seguir de cerca el operativo.
Una vez sofocado el incendio y ventilado el edificio por los bomberos se procedió por parte de la Guardia Civil a levantar atestado de los hechos y posteriormente acudió la policía judicial a inspeccionar el local y exteriores, así como a sacar pruebas para la investigación del suceso. Asímismo, un miembro de la Junta se dirigió al puesto principal de la Guardia Civil en Carballo para poner la denuncia de los hechos acontecidos.
También fue informado el alcalde de Carballo, al ser el edificio y las dependencias de Vieiro propiedad del ayuntamiento, así como el concejal de obra y la concejala de servicios sociales.
Hasta el lugar también se acercó el concejal del PP carballés y diputado autonómico Rubén Lorenzo, que trasmitió su pesar a los miembros de Vieiro y su disposición para lo que necesitara la entidad.
VALORACIÓN DE LOS DAÑOS.
El Concello envió al responsable actual de la brigada de obras y un operario, que se encargaron de arreglar la puerta de la reja exterior para asegurar el local, quedando pendiente para el martes que miembros de la brigada de obras del Concello y personal de Vieiro procedan a la retirada de material, mobiliario quemado y comprobar lo que puede ser aprovechado. El mayor problema está en que se quemó principalmente la documentación correspondiente a la contabilidad, facturas, libros… lo que va a dificultar el trabajo administrativo de Vieiro, así como del sistema informático, en lo que ya está trabajando un técnico para ver si pueden recuperar el disco duro del servidor y si están operativas las memorias externas de las copias de seguridad.
Días tristes para a familia da Asociación Antidroga Vieiro. Este pasado sábado a súa sede, nun local municipal sito nas vivendas de profesores da Rúa Vázquez Parga, sufría un incendio, probablemente provocado. Así o denuncia Xosé María Arán, responsable da entidade, que recoñece que “non lle encontramos sentido ningún… Non parece que se levaron nada, e mesmo queimaron as pantallas dos ordenadores…”
Foi o sábado a primeira hora da mañá cando un veciño que pasaba por aí, notou que a porta estaba pinzada e avisou á Policía. Pronto chegaron os Bombeiros e sufocaron a desfeita.
Arán recorda que a entidade, que cumple 30 anos de servizo este 2021, nunca tivo ningún problema, pero dende o ano pasado que as vivendas están desafectadas e baixou moito a veciñanza, a zona quedou algo abandonada, provocando xa outros dous roubos no último ano. ”Pero esta vez xa é unha cousa moi seria”, recoñece Arán.
A instalación quedou inoperativa, e a entidade está moi preocupada, “non só polos bens, e os aparatos, senón tamén porque que se queimou a información da Asociación, tanto física como os discos duros”, explica. “Temos un problema moi serio pois a ver se podemos recuperar as copias de seguridade de cousas como o servizo xurídico que facemos con usuarios dende Fisterra a Laracha, que está en local”.
A ENTIDADE MANTÉN A OPERATIVIDADE
En todo caso, e pendentes da reunión deste martes co Concello para ver se poden habilitar outro local, a entidade, e os seus 2 traballadores permanentes e outros 6 temporais, manteñen a súa actividade. Ademais a Parroquia de Carballo cédelles un espazo temporal, para realizar as reunións coas comunidades escolares dos centros de ensino no marco do programa de Escola de Familias.
Sobre as oito da mañá deste domingo asaltaron e incendiaron a sede da asociación Vieiro, situada na céntrica rúa Vázquez de Parga, antigas casas dos mestres en Carballo, deixándoa totalmente inoperativa. Persoa ou persoas descoñecidas forzaron a primeira porta da reixa da entrada á entidade pinzando e rompendo a fechadura posiblemente cunha «pata de cabra», violentando do mesmo xeito a porta de madeira da entrada principal.
Unha vez dentro forzaron armarios e caixóns que nese momento estaban pechados con chave. Posteriormente prenderon lume a un armario onde se gardaba toda a documentación da entidade no despacho principal de recepción, o que xerou un incendio que someteu a todo o local a temperaturas elevadas.
Pouco antes das nove da mañá un veciño deu a voz de alarma á Policía Local ao observar como saía fume do inmoble, o que evitou que o incendio declarado no interior puidese alcanzar unhas dimensións desproporcionadas. Unha patrulla da Policía Local acudiu de inmediato ao lugar, así como tres unidades dos bombeiros do parque de Carballo e efectivos da Garda Civil. Á súa vez o Xefe da Policía Local avisou ao vicepresidente da entidade, que compareceu inmediatamente na zona para seguir de preto o operativo.
Unha vez sufocado o incendio e ventilado o edificio polos bombeiros, procedeuse por parte da Garda Civil a levantar atestado dos feitos e posteriormente acudiu a Policía Xudicial a inspeccionar o local e exteriores, así como a sacar probas para a investigación do suceso.
O vicepresidente da entidade comunicou o acontecido ao resto de membros da xunta directiva que acudiron ao lugar, posteriormente un deles presentou a correspondente denuncia dos feitos no cuartel da Garda Civil de Carballo. Tamén foi informado o alcalde de Carballo, ao ser o edificio e as dependencias de Vieiro propiedade municipal, así como o concelleiro de Obras e Servizos e á concelleira de Servizos Sociais.
O concello enviou ao responsable da brigada de obras e un operario, que se encargaron de arranxar a porta da reixa exterior para asegurar o local, quedando pendente para o martes que membros desta brigada e persoal de Vieiro procedan á retirada de material, mobiliario queimado e comprobar se hai algo aproveitable.
Ata o lugar tamén se achegou o concelleiro do PP carballés e deputado autonómico Rubén Lorenzo, que transmitiu o seu pesar aos membros de Vieiro e a súa disposición para colaborar no que fose necesario.
Na entidade non se explican estes feitos, dado que nas instalacións non se garda ningunha substancia nin diñeiro, polo que non teñen claro o motivo do suceso.
Un dano moral e físico, pero sobre todo documental
Non é a primeira vez que Vieiro sofre roubos na súa sede da rúa Vázquez de Parga desde que se trasladasen as dependencias desde a anterior localización no Concello ata a actual. Pero sempre foron danos menores e nunca subtraccións de gran importancia. Desde a entidade afirman que «o material sempre con esforzo recupérase, pero moralmente é outra -puñalada- ás persoas que forman parte da asociación».
Nesta ocasión, grave de seu pola intencionalidade de facer dano e polo incendio, a isto súmase o problema de que se queimou principalmente a documentación correspondente á contabilidade, facturas e libros. Iso vai dificultar o traballo administrativo de Vieiro, así como do sistema informático, tema no que está a traballar un técnico haber se pode recuperar o disco duro do servidor e se están operativas as memorias externas das copias de seguridade, se isto non esta ben, para Vieiro sería un gran problema, obrigándolle a empezar de cero. Vieiro agarda concretar unha cita co Alcalde, o concelleiro de Obras e Servizos e a concelleira de Servizos Sociais para valorar os danos e ver as medidas a tomar para emendar a falta de dependencias como consecuencia dos feitos. A asociación quere trasladar que a pesar deste revés, estivo, está e estará comprometida máis que nunca coa súa función de prevención, información, formación, asesoramento e rehabilitación en temas de adiccións, saúde e comportamento, así como de todos os servizos que presta, tanto en Carballo, como na comarca e en xeral de quen demanda os seus servizos, sempre altruistamente. De feito este martes continuará coas reunións previstas con orientadoras, neste caso en dependencias da Parroquia de Carballo, que se brindou para ofrecerlles un espazo provisional.
Desde Vieiro gradecen aos corpos e forzas de seguridade, bombeiros e traballadores municipais o esforzo realizado tras o suceso, así como a actitude cívica do veciño do lugar, que grazas ao seu aviso evitáronse males maiores. A directiva da entidade afirmou que a pesar da dor dos feitos ocorridos, desde o minuto un púxose en marcha para que este incidente non pase factura aos seus usuarios e todas as persoas que se benefician dos seus servizos e programas.
Unha chamada á colaboración «Presentábasenos un ano duro pola pandemia e isto vainos a poñer moi costa arriba o noso proxecto, facemos un chamamento ás administracións, concellos da comarca, empresarios e todo o que queira colaborar. Agardamos poder contar coa colaboración dos que xa nos axudan e dos que teñan a posibilidade de sumarse a nós neste momento complicado», manifestan desde Vieiro.
Un incendio intencionado destrozó ayer por la mañana buena parte de las instalaciones de la asociación Vieiro, en Carballo. Ocupa dependencias de las conocidas como casas de los maestros, en la calle Vázquez de Parga, en el histórico solar de las Pedras Brancas, un conjunto de inmuebles que está previsto derruir para construir un gran centro de entidades. Pero mientras eso no ocurre da cobijo a Vieiro, en uno de los bloques de ladrillo (el 3), igual que otros albergan las dependencias de la Cruz Vermella o del CRA. A estos no les pasó nada.
Como sede de Vieiro quizá haya llegado su fin anticipado. El directivo Xosé María Arán estaba ayer desolado al ver cómo ha quedado todo: el despacho principal, destruido en buena medida, y el resto afectado por el calor o el humo o ambos. En la estancia donde se iniciaron las llamas, el calor derritió hasta el teclado del ordenador, y el fuego se llevó por delante documentación importante, fruto de muchos años de trabajo. Vieiro lleva en esta sede 22 años (antes había estado en el Concello), y hay muchos expedientes acumulados. Ayer ya intentaban ver si al menos una parte de ellos se habían salvado en el disco duro del ordenador. Justamente estos días se retoman las actividades en los centros educativos, una de sus líneas principales de trabajo, además de numerosas reuniones.
«Non atopamos explicación a isto», se lamentaba Arán. El autor (o los autores) usó una pata de cabra para forzar la verja exterior, y después derribó la puerta de madera, y ya dentro le plantó fuego, con objetivos claros como un armario. Vieiro ya sufrió robos en otras ocasiones, de escasa entidad, pero aparentemente esta vez no parece haber sido ese el objetivo.
Un «golpe duro»
Xosé María Arán señalaba que, administrativamente, más allá de los evidentes daños materiales, el golpe para la asociación es muy duro. Seguir con el trabajo habitual va a requerir un trabajo extra plagado de dificultades, y ya se verá si la limpieza completa del local permite o no seguir en él. La brigada municipal de obras ya acudió ayer a prestar los primeros auxilios, y seguirá el martes. La Guardia Civil inició las investigaciones para dar con el autor o los autores. Dentro de lo grave, dice Arán, pudo ser peor, ya que la llamada de alguien alertando a la Policía Local permitió una intervención rápida de las fuerzas de seguridad y de los bomberos. De no ser así, tal vez hubiese ardido todo el bloque. Y además, durante la mañana, ya de día, que fue cuando se detectaron las llamas. No fue como otras veces, de madrugada. Justo en esa franja horaria nocturna ha habido incendios en las últimas semanas en contenedores de la misma calle y de otra paralela, la Andorra. Son hechos coincidentes, aunque corresponde a la Guardia Civil determinar si hay o no relación entre ellos.
Desde 1998
La actual sede de Vieiro fue estrenada por el presidente y fundador José Manuel Vázquez Gómez en 1998. Antes, desde el 91, estaba en el Concello.
A Garda Civil busca os responsables dun incendio provocado que estragou a sede da Asociación de loita contra a droga en Carballo.
Os seus responsables non atopan unha explicación a este suceso. Levan máis de 20 anos nestas dependencias e aquí tiñan toda a documentación deste tempo.
Saben que o asaltante ou asaltantes forzaron a porta e plantaron lume ao despacho principal onde gardaban o arquivo. Agora piden a colaboración de administracións e institucións para seguir desenvolvendo os seus programas de axuda a toda a comrca de Bergantiños.
Forzaron primero a reixa do local e logo botaron abaixo a porta que da acceso Ás oficinas. Unha vez no interior buscaron por armarios e caixóns pero o asaltante ou asaltantes non atoparon nada de valor.
A rápida actuación dos bombeiros evitou que o lume se propagara. Pero a combustión estragou por completo o despacho central da asociación onde se guardaban os arquivos de Vieiro.
A Garda Civil abriu unha investigación para dar cos responsables. Pero a principal preocupación dos directivos da entidade é a continuidade do seu labor. Piden a colaboración para seguir prestando aopio a toda a comarca de Bergantiños.
La sede de la asociación antidroga Vieiro ha vuelto a ser el objetivo de los desalmados.
En esta ocasión, unos desconocidos han robado en las dependencias de la calle Vázquez de Parga, en Carballo, y según informan desdela asociación “le prendieron fuego” al local que ha quedado “inservible para desarrollar nuestra labor”.
A la hora de analizar la incidencia de una enfermedad,
en este caso el covid-19, hay que hablar del número de casos nuevos
contabilizados en un período de tiempo. La incidencia es, desde el punto de
vista estadístico, un índice dinámico que requiere de un seguimiento en el
tiempo en relación al volumen de población. Y en lo que respecta a la Costa da
Morte, la incidencia del covid-19 ha sido más relevante en los concellos
de Ponteceso, Laxe y A Laracha.
O eso es lo que refleja el informe sobre la cifra
total acumulada de enfermos desde el 4 de marzo, día en el que se confirmó el
primer positivo en Galicia, hasta la última actualización, el 27 de septiembre.
Según este indicador, Ponteceso ha tenido durante estos seis meses una
incidencia de 945 casos por cada 100.000 habitantes. Laxe, 862; y A Laracha,
837,23. En el conjunto de la zona la ratio se situó en 646,15, menos
de la mitad que en el conjunto del área sanitaria de A Coruña y Cee, con
1.416,4. Cabe recordar que el área sanitaria de A Coruña y Cee engloba una
población de 550.000 habitantes, de los que 110.000 residen en la Costa da
Morte.
De este estudio se desprende dos cuestiones. Por un
lado, que los municipios de Bergantiños son los más afectados en
término relativos por la pandemia debido a la proximidad geográfica y
la mayor vinculación social, económica y laboral con A Coruña y su área
metropolitana, con concellos de elevada incidencia como Arteixo, Oleiros o
Culleredo.
Vinculación
Y segunda cuestión, según se abandona la comarca de
Bergantiños y se adentra en las de Soneira y Fisterra, la incidencia
del covid-19 ha sido menor. Eso sí, en términos globales, porque hay dos
excepciones a esta tendencia a la baja: Vimianzo y Cee. Además de por
volumen de población, en el caso vimiancés la repercusión del covid-19 vino
motivada por los seis positivos en la residencia de mayores y el brote en Santa
Comba con ramificaciones en Baíñas, de manera especial en la empresa Productos
Cárnicos Domínguez, que llegó a contabilizar siete positivos. Y en el caso de
Cee, por la estrecha relación social y económica con las comarcas de Barbanza,
Muros, Noia, Xallas o Santiago.
RÁNKING COMARCAL (CASOS POR CADA CIEN MIL HABITANTES)
Ponteceso: 945,11. Laxe:
862,07. A Laracha: 837,23.
«Estes datos ocultan unha
realidade: os asintomáticos, que non contabilizan»
Xosé María Arán, vicepresidente de
Vieiro, se define como el primer positivo oficioso de Carballo. Estuvo 65 días
conviviendo con el virus
Xosé María Arán, vicepresidente del colectivo
antidroga carballés Vieiro, se define como el primer positivo oficioso de
Carballo. Estuvo 65 días conviviendo con el virus hasta que le confirmaron que
había dado negativo en una última prueba realizada. Según su versión, los datos
de incidencia de la pandemia en la Costa da Morte no se ajustan a la
realidad: «Pola miña experiencia
persoal, a da miña familia e dos casos que coñezo creo que estes datos de
incidencia do virus na comarca ocultan unha realidade: non son fiables. Hai que
ter en conta aqueles de asintomáticos, que non contabilizaron. Se fose así, esa
incidencia de 775 casos por cada mil habitantes, sería maior. Canta xente tivo
o covid-19 e curou sen ser consciente de que o tiña por ser asintomáticos?
Moita». Y añadió: «E logo hai outro tema que a
clase científica aínda non explicou moi ben: a forma de contaxio. No meu caso,
deron positivos a miña muller e a miña filla maior, pero pódolle dicir que
antes de dar eu positivo mantiven contactos con moita xente e todos eles deron
negativo. Creo que as autoridades sanitarias deberían explicalo».
«Hoxe sumamos outros dous
positivos máis. A verdade é que é algo preocupante»
José Luis Pérez Añón, alcalde de Laxe,
segunda localidad de la comarca con mayores tasas de positivos por cada 100.000
habitantes
José Luis Pérez Añón lleva las riendas del Concello de
Laxe desde junio del 2019, cargo que compagina con el de sanitario en el centro
de salud de la localidad. Y ayer hizo balance del nivel de incidencia del
covid-19 en el Concello laxense. «A verdade é que é un dato preocupante, aínda que non
alarmante. Hoxe [por ayer] sumamos dous positivos máis, os
que fan un total de catro. Dous nun mesmo ámbito familiar e
os outros dous noutro ámbito familiar. Iso si son menos que os quince que
chegamos a ter hai un mes», recordó el mandatario. Sobre las
causas de esta elevada incidencia del covid-19 en Laxe, Pérez Añón explicó: «Son 26 os casos contabilizados
dende o estado de alarma e confinamento e fomos dos últimos concellos da zona
en rexistrar o primeiro positivo, pero creo que unha parte deles foron como
consecuencia de actitudes pouco responsables».
Y añadió. «Culpar aos
turistas, no caso de Laxe, non ten sentido porque non temos constancia desas
incidencias. O que ocorre é que despois da desescalada houbo xente que non
adoptou as medidas necesarias e iso afectou, e moito, nas cifras finais».