mércores, 18 de marzo de 2020

Asociación "Antonio Noche", desea recuperación del Vicepresidente de Vieiro

 

Hoxe queremos mostrar o noso apoio a Xosé María Aran Rodríguez, vicepresidente da Asociacion Vieiro, afectado polo COVID-19. Desexámoslle unha moi pronta recuperación.
#EsteVirusParámoloUnidos.

🇪🇸 Hoy queremos mandar nuestro apoyo a Xosé María Aran Rodríguez, presidente de la Asociación Vieiro, afectado por el COVID-19. Le deseamos una pronta recuperación.
#EsteVirusLoParamosUnidos.

Asociación Antonio Noche

Faceboock Antonio Noche


Xosé María Arán informa con naturalidad de su positivo en COVID-19







foto: NHdiario.



Redacción. 18-3-2020

El vicepresidente de la Asociación Vieiro, el carballés Xosé María Arán Rodríguez, comunicó este miércoles en su cuenta de Facebook su situación de positivo por coronavirus. Arán afirma “estoy ingresado en el CHUAC, sin peligro y me están aplicando protocolos con la medicacion especifica para este tema”.

“Como afectado pido por favor que se sigan las medidas que indican las autoridades, huir de alarmismos y comentarios inciertos”.

Arán hace un llamamiento a la sociadad en general a adoptar las medidas preventivas estipuladas, que cómo demostraron en su caso, todas son pocas. Un reconocimiento especial al apoyo de su familia y a los profesionales sanitarios del CHUAC.


martes, 17 de marzo de 2020






Eu Positivo.
Moi boas a todos e a todas.
A informacion nestes momentos sobre o covid 19, ten que ser real, constructiva e fora de sensacionalismo e falsedades.
Ben esto a conta porque fun diagnosticado como positivo polo covid 19.
Nestes momentos que vivimos nunha sociedade que as redes sociais son parte do noso ser, pero moitas veces transladan desinformacion, e sendo bo, tamen falsedades.
Foi curioso o dia de hoxe cas chamadas que recibiron familia directa sobre a situacion medica en que me encontraba, que estaba na UCI, grave, etc. Non e o caso estou ingresado no CHUAC, sen perigo e estanme aplicando protocolos ca medicacion especifica para este tema.
Non e a miña vontade ocultar nada, todo o contrario e mais poñer o meu caso, por si serve de algo como exemplo porque ainda que tomei medidas preventivas, non estamos ninguen libres de poder portar ou coller o covid.
O que si chama a atencion e a difusion dos feitos e as fontes destorsionadas e sobre todo un 'tufillo' de a busca do contaxiado.
Recomendacions dun afectado.
Extremar as medidas preventivas e adoptar rigurosamentes as normas adoptadas polo goberno, vai ir no beneficio de todos. Primeiro de nos, egoistamente, e dos nosos e en definitiva do resto da veciñanza e sobre todo dos mais vulnerables.
Fuxir de alarmismo e comentarios incertos. Os afectados temos familia e certos comentarios poden facer dano, no meu caso non queriamos informar a miña nai, para non preocupala, pero o final tiveron que facelo para que non se interara por calqueira e con informacion incorrecta.
Tamen aqueles que temos unha proxeccion publica dar a coñecer os feitos, esto para que sirva como revulsivo para extremar as precaucions.
Poño este comentario para trasladar sobre todo os profesionais do CHUAC, as miñas felicitacions polo trato que estou a recibir, un exemplo estes dias e os que veñen por diante. Non somos conscientes do que temos, sobre todo do capital humano. Podera haber escasez de medios en persoal e material, pero o persoal sanitario un dez.
A cuidarse todos e que esto pase o antes posible, ca colaboracion de todos.
E un con ganas de sair e volver a estar ca familia.
Recordade quedarvos en casa e adoptar as medidas preventivas, canto mais libre o sistema sanitario mellor atencion para os que o necesitan de verdade.

sábado, 14 de marzo de 2020

 



Constituido el consello escolar municipal de Carballo

LA VOZCARBALLO / LA VOZ




CARBALLO MUNICIPIO

No se prevén problemas, en principio, para la escolarización del próximo curso

14 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El jueves quedó constituido el Consello Escolar Municipal de Carballo, en una reunión celebrada en el colegio Xesús San Luís Romero. Participaron el alcalde, Evencio Ferrero, que además es el presidente; la edila Mar Eirís, vicepresidenta; Susana Mariño, secretaria; María José Bértoa Aldao (la asociación de profesionales de la enseñanza), Ángeles Pacoret Rodríguez y Teresa Rodríguez Rama (de la CIG), y Margarita Garrido Mille (Comisións Obreiras), en representación del profesorado.

Además, Laura Gómez Pensado, Vítor Recarei Añón, Eva Antelo Lavandeira, José Bustelo Tarrío y Lourdes Rey Fau, por parte de las madres y padres de los alumnos; Rubén Lorenzo, del PP, por el grupo mayoritario de la oposición; Ana Isabel Viña Vilanova, del Bergantiños, como representante de las direcciones de los centros; Alfonso Varela Vidal, de la CIG, por los sindicatos mayoritarios; Dina Río Abelenda, da AS-PG, en representación de los movimientos de renovación pedagógica; Irene Mabel Busco, de la Asociación As Landras, por el tejido asociativo, y Manuel Trigás Verdini, inspector de la Consellería de Educación.

No pudieron asistir Xosefa Bastón Osinde, de la CIG; Elvira Vázquez Arceo, madre; David Barrán Ferreiro, de Comisións, y Xosé María Arán, de Vieiro.

Según señalan desde el gobierno local, en esta primera reunión se realizó una valoración del curso actual, «marcado nestes momentos pola incidencia do coronavirus». El regidor apuntó que, «dada a magnitude do problema, de producirse novas circunstancias que o motiven volvería a convocarse o Consello Escolar Municipal».

En cuanto a la escolarización del próximo curso, en principio no se prevén problemas.


LA VOZ DE GALICIA

xoves, 27 de febreiro de 2020

Coronavirus: por qué mi padre no me deja ir de viaje escolar a Italia


Xosé María y su hija Andrea, quien no fue al viaje escolar de fin de curso a Italia por el coronavirus

Andrea deseaba disfrutar con sus amigas de la excursión de fin de curso a Roma, pero el COVID-19 provocó que su familia prefiriese cancelarla. Consciente de su preocupación, la estudiante de Bachillerato aceptó quedarse en casa, al igual que seis compañeros

MADRID27/02/2020 22:31 ACTUALIZADO: 28/02/2020
HENRIQUE MARIÑO @solucionsalina

¿Qué haría usted si su hijo tuviese preparada la maleta para ir de viaje de fin de curso a Italia? A Xosé María Arán le dio pena ver cómo Andrea no podría cumplir su deseo de visitar Roma con sus amigas, pero entendía que lo más conveniente era que se quedase en casa después de los casos de coronavirus registrados en el norte del país transalpino. "Ahora sé que seguramente no le pasaría nada, aunque como padre no podía permitir que se fuese. Soy responsable de ella, es lo que más quiero y antepongo la prevención al disfrute".

La decisión tuvo que tomarla de urgencia el domingo. Los responsables del instituto donde la joven estudia primero de Bachillerato convocaron a los progenitores la noche antes de la partida para comunicarles que la excursión escolar dependía de ellos. No podía ser aplazada y, en caso de cancelación, la agencia tampoco les devolvería el dinero. Arán y su mujer tenían claro que lo mejor era que no fuese, pero decidieron consultarlo con ella al regresar a su domicilio para que diese su opinión.

Debían decidirlo con rapidez y confirmarle a los organizadores su postura. Siete estudiantes del instituto Monte Neme de Carballo optaron por no viajar, mientras que cincuenta y dos volaban horas después hacia la capital italiana. "En ese momento, no sabíamos cómo iba a evolucionar el coronavirus durante los siguientes siete días, el tiempo que echarían en Roma, por lo que lo consensuamos entre todos", explica Arán, consciente de que a cualquier adolescente el cuerpo le habría pedido viajar con sus compañeras.

Todavía faltaban dos días para que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, recomendase no viajar a las regiones norteñas de Emilia Romaña, Lombardía, Véneto y Piamonte. No incluía a Roma entre las zonas de riesgo, pero su advertencia no llegaría hasta el martes, un dato que la familia coruñesa obviamente desconocía. "Con nuestra negativa no pretendemos contribuir al alarmismo, porque estamos informados y no somos unos paranoicos", advierte Arán, vicepresidente de la asociación antidroga Vieiro.


"Sería una incongruencia dejar ir de viaje a mi hija cuando trabajo en prevención", añade el padre de Andrea, a quien le pudo la "incertidumbre" y el convencimiento de que el "sacrificio" debía anteponerse a su ilusión. "Hay que tener en cuenta que el domingo carecíamos de la información actual y a ese desconocimiento se sumaron otros factores. Moralmente, si veo que hay un problema, prima la seguridad. Sé que la posibilidad de que se contagiase es remota, pero nunca me perdonaría que le pasase algo, aunque me gustaría dejar constancia de que los padres que lo permitieron quieren tanto a sus hijos como yo a la mía".

Además había otra razón: por muy improbable que fuese, si resultase contagiada podría importar el coranovirus a España, se dijo. "Hay que ser solidario y pensar en todos, no contribuir a propagar la epidemia. Nuestra negativa no fue una decisión cómoda ni un capricho paterno, sino que responde a una filosofía de vida", explica Arán, quien subraya que tanto él como su esposa le dieron a Andrea la opción de que opinase. "Charlamos y nos vio tan preocupados que optó por quedarse. Me quedé sorprendido con una respuesta tan madura, porque estaba siendo responsable, pero también dejando a sus amigas de lado".

Ya le han escrito desde Roma y todo va bien, por lo que sería cruel preguntarle si sus colegas están disfrutando del viaje. "Me ha dado pena no poder ir con ellas y, de hecho, al principio me lo tomé bastante mal. Sin embargo, ante la situación que se vivía en el norte de Italia preferí no ir", explica Andrea, quien confiesa que días antes de la partida deseaba viajar pese a que ya se habían registrado casos de personas que habían contraído la enfermedad COVID-19. "La víspera del vuelo, en cambio, la situación empeoró e incluso yo empecé a tener miedo, por lo que creí que lo correcto era quedarme en casa".

Y si hubiese decidido viajar, ¿cómo reaccionaría su padre? "Si ella lo tuviese todo claro y fuese consciente de nuestra preocupación, la dejaría ir. No obstante, en aquel momento la pregunta no habría tenido respuesta, ya que fue suficiente una conversación para que lo comprendiese", recuerda Xosé María Arán. "Puedo conocer Roma en el futuro, aunque me da rabia no haber compartido este viaje con mis compañeros de curso", se sincera Andrea, a quien no le cabe duda alguna de que la precaución de sus padres responde al cariño que le profesan.

"Eran dos sentimientos encontrados y optó por el menos cómodo: quedarse aquí y no ir con sus amigos, que era lo que en realidad deseaba", comenta su padre, quien reconoce que en su caso viajaría a la capital italiana sin ningún problema. "Esa hipotética situación ya me la ha planteado alguna persona, si bien es totalmente diferente. Yo iría porque soy un adulto que toma una decisión y asume las consecuencias, pero no estoy dispuesto a arriesgar la vida de mis seres queridos", razona Arán, quien rebaja la gravedad de algunas palabras como "peligro" o "riesgo" porque su intención no es dramatizar, ni mucho menos extender el alarmismo con el COVID-19.

Tampoco quiere ser ejemplo de nada, por lo que aclara que lo único que ha hecho es actuar en conciencia, explicándole a su hija la situación y cediéndole la palabra. "Me quedé muy satisfecho y agradecido con su contestación", concluye el padre de Andrea, quien apeló a la responsabilidad para sopesar una decisión que hizo sentirse orgullosa a su familia. "Al final, lo decidimos entre todos, pero en mi elección pesó que ellos quisiesen que me quedara". No hay sacrificio sin recompensa, cree Arán, quien considera que en el futuro disfrutará de muchos viajes porque, con diecisiete años, su vida no ha hecho más que despegar.


mércores, 26 de febreiro de 2020

Homenaje a Vieiro. El Basket Xiria aprovechó el encuentro del sábado contra el Universidad de Valladolid para rendirle homenaje a la asociación Vieiro,


El Basket Xiria aprovechó el encuentro del sábado contra el Universidad de Valladolid para rendirle homenaje a la asociación Vieiro,

Redacción.-

En este acto Vieiro estuvo representada por nuestro vicepresidente, Xosé María Arán Rodríguez, por parte de  Basket Xiria estuvo representada por su vicepresidente Primitivo X. Reguera Rodríguez y el directivo responsable del área social Carlos Taibo Rey, fué este último el que realizó la presentación de Vieiro "Vieiro lleva varios años colaborando con la ESCUELA BASKET XIRIA impartiendo charlas informativas de concienciación, sensibilización y prevención y relacionadas con la detección del consumo de sustancia aditivas y de riesgo relacionadas con las nuevas tecnologías. Todas ellas destinadas a jugadores/as, padres y madres, entrenadores/as y directivos/as. Muchas gracias vieiro! ...


Despues tomó la palabra Xosé María Arán, que hizo una breve reseña de los comienzos de vieiro y su porqué, recordando que una de las primeras campañas de concienciación de vieiro fué el de aglutinar al movimiento deportivo en la campaña " el mejor vieiro es el deporte". Pero puso el acento en que "agradecemos a basket xiria que se acordasen de nosotros para este acto, pero realmente hoy yo estoy aquí para trasladar en nombre de vieiro nuestro agradecimiento al basket xiria por la labor que vienen desarrollando en la promoción del deporte que tiene una especial significación para vieiro como una herramienta más para realizar prevención...".

Seguidamente hubo un intercambio de recuerdos de esta jornada, en la que vieiro entregó su insignia de plata al basket xiria.

La Escuela Basket Xiria quiso con este acto realizar un reconocimiento público y dar mayor visibiliad
a la importante labor que la Asociación Vieiro realiza en nuestra comunidad.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...